jaime tcc

jaime tcc

martes, 9 de noviembre de 2010

Chi Kung en Tai Chi Chuan


Qigong o Chi kung, es una de las cinco ramas de la medicina tradicional china junto con la acupuntura, moxibustión, fitoterapia y la dietética. Qigong significa trabajo sobre la energía. Una de las posibles clasificaciones, es la que se refiere a sus aplicaciones (chi kung terapéutico, médico, marcial)...Algunos lo llaman el Yoga Chino pero,

¿Por qué es tan frecuente practicar Chi kung en las clases de Tai Chi?

En realidad, la secuencia o Forma de Tai Chi ya es chi kung dinámico pero dado que se puede tardar unos tres años en aprender una Forma larga, se hace chi kung en las clases de Tai Chi porque sus beneficios son inmediatos.
 
Nosotros practicamos Chi Kung para Tai Chi Chuan, lo cual quiere decir que los ejercicios van encaminados a facilitar el progreso en nuestro arte. Por lo tanto comprende ejercicios estáticos para conseguir estructura, fuerza postural, generar energía y descansar la mente (Zhang zhuang o tres circulos); ejercicios respetando los fundamentos del Tai chi chuan, ejercicios de coordinación; desarrollo de movimientos universales como la onda y la espiral (ondulaciones y torsiones); ejercicios que procuran la flexibilidad, la expansión y la contracción, la tonicidad, el fortalecimiento de tendones, fascias y órganos internos, dinamizar la columna vertebral, ejercicios de respiración...
.
Poco a poco vamos aprendiendo a posicionarnos, a caminar, a mejorar la postura, a respirar, a no mantener más tensiones que las necesarias para cada gesto o movimiento...

No hay comentarios:

Publicar un comentario